Quieres combinar la suavidad del queso con la frescura de esta fruta tropical, este cheesecake de guayaba es una deliciosa opcion, la fusión entre lo tradicional y lo tropical le dan un toque exótico a este postre tradicional.
Es un postre ideal para quienes buscan algo diferente, lleno de gran sabor y textura, este pastel de guayaba casero tiene un toque moderno y perfecto, ideal para compartir en cualquier ocasión especial. Además, es una receta casera que te hará sentir como un experto en la cocina sin necesidad de serlo.
Quieres conocer cual es el verdadero secreto detrás de un buen cheesecake de guayaba casero, el secreto radica principalmente en la frescura de los ingredientes y en la sencillez de su elaboracion te garantizo que esta receta se convertirá rápidamente en una de tus favoritas por su practicidad y delicioso sabor que cautiva a cualquier amante del queso y la guayaba.
▶ Información Nutricional.
Dificultad: Media | Categoría: Postres |
Tiempo de preparación: 60 Minutos | Porciones: 10 |
Calificación: ⭐⭐⭐⭐⭐(4.9/5) | Calorías: 380 |
✪ Ingredientes para la receta de cheesecake de guayaba original, fácil y sencillos.
Rinde para 10 porciones.
CANTIDAD | INGREDIENTES |
3 Paquetes | Queso crema Philadelphia |
1 Taza | Puré de guayaba fresco |
¼ Taza | Azúcar blanca |
2 | Huevos frescos |
1 Cucharada | Extracto de vainilla |
¼ de taza | Jugo de limón |
1 sobre | Gelatina sin sabor |
25 – 30 Galletas | María o galletas de vainilla |
1 Barra | Mantequilla derretida |
1 | Molde para pie |
✪ Como hacer cheesecake o pastel de queso de guayaba, paso a paso.
Al pensar en un postre de sabor aterciopelado no puedes pasar en alto un buen pastel de queso de guayaba tradicional, es fácil y sencillo imaginate una receta que se comparte en reuniones familiares, donde la guayaba es el ingrediente estrella aqui te la compartimos.
PASO 1
Como primer paso vamos a triturar las galletas María o de vainilla hasta obtener migajas finas una vez listas vamos a mézclar con la mantequilla previamente derretida, lo que buscamos es formar una masa arenosa, una vez lista vamos a presionar esta masas en el fondo del molde para cheesecake, creando una base uniforme luego llevamos al refrigerador por al menos 10 o 15 minutos o hasta que se compacte.
PASO 2
En un bowl grande vamos a batir el queso crema philadelphia la textura que buscamos es que esté suave y cremosa, cuando tenga este punto agregamos el azúcar poco a poco, batiendo constantemente para asegurarte de que se integre bien, luego vamos a incorporar los huevos uno a uno junto con la esencia de vainilla mezclando suavemente.
PASO 3
En otro bowl vamos a preparar la pasta de guayaba, puedes prepararla tu mismo lo que haremos es cocinar las guayabas maduras con un poco de agua y azúcar, una vez cocida vamos a pasar la pasta por un colador para eliminar las semillas y obtener un puré suave y sedoso, agregamos un toque de jugo de limón para equilibrar el dulzor, llevamos la mezcla del puré de guayaba junto con la mezcla de queso crema que tenemos reservada y batimos hasta integrar todos los ingredientes.
PASO 4
Ya tenemos la mezcla de queso crema y guayaba la cual vamos a verter sobre el molde donde tenemos la base de galletas que preparamos al inicio de la receta, Precalentamos el horno a 160°C, cuando tenga la temperatura desea horneamos durante unos 45 minutos o hasta que el centro del cheesecake esté firme pero ligeramente tembloroso, el tiempo de cocción es crucial para lograr la textura cremosa característica de un buen cheesecake de guayaba con queso Philadelphia.
PASO 5
Transcurrido el tiempo dejamos que el cheesecake de guayaba se enfríe, para darle un toque mas original puedes esparcir el puré de guayaba o rodajas de guayaba fresca por encima para darle un toque extra de sabor y color, solo queda llevar el cheesecake al refrigerador por al menos 4 horas antes de servir para que adquiera la firmeza perfecta.
PASO 6
Lo mas rico esta por venir, cortamos en porciones generosas este cheesecake de guayaba cremoso y dulce, este postre es el centro de atención en cualquier mesa.