Pan frances Salvadoreño

Receta Pan frances salvadoreño tradicional

Sin lugar a duda la cocina salvadoreña es un universo rico en sabores y tradiciones, algo que nunca falta en su mesa es el pan francés de El Salvador es una joya que refleja la esencia de esta gastronomía, este pan casero, a diferencia de su homónimo europeo, tiene una textura suave por dentro y una corteza crujiente que lo hace imposible a negarse a probar, este pan es perfecto para acompañar cualquier comida del día.

Hacer tu propio pan de El Salvador en casa tiene innumerables beneficios, además de la satisfacción personal, te permite controlar la calidad y frescura de los ingredientes, algo fundamental en la cocina tradicional de El Salvador, esta receta no es complicada; al contrario, es sencilla y adaptable, lo que la convierte en una opción perfecta incluso para quienes se inician en la panadería o nunca han hecho pan.

El pan francés salvadoreño receta origianl es un pan que se prepara con ingredientes de buena calidad, lo que lo convierte en una preparacion muy práctica y económica, la combinación de harina, levadura y un toque de azúcar produce un pan que es crujiente por fuera y suave por dentro, ideal para acompañar desde una taza de café por la mañana hasta una cena ligera.

▶ Información Nutricional.

Dificultad: MediaCategoría: Pan
Tiempo de preparación: 1 Hora 30 MinutosPorciones: 12
Calificación: ⭐⭐⭐⭐⭐(4.9/5)Calorías: 280

✪ Ingredientes para la receta de pan frances salvadoreño, fácil y sencillos.

Rinde para 12 aproximadamente.

Para la levadura para el pan salvadoreño.

  • 1/4 taza de Agua
  • 1 cucharadita Azúcar
  • 2 1/4 cucharaditas de Levadura Seca Activa.

Para la masa del pan frances.

  • 3 tazas de Harina de Pan o de Todo uso
  • 1 taza de Agua
  • 1/4 taza de Leche entera
  • 2 onzas de Manteca derretida
  • 1 cucharadita de Sal
  • 1 cucharadita de Azúcar.

✪ Como hacer pan frances salvadoreno casero, paso a paso.

Este pan francés receta de El Salvador es un claro ejemplo de cómo lo simple puede ser delicioso, al dominar esta técnica, estarás no preservando una tradición, sino también disfrutando de un pan auténtico y el verdadero sabor casero, que llena de tradición la cocina salvadoreña.


Comenzamos la receta colocando en un bowl pequeño al cual le agregaremos la mezcla de 2 cucharaditas de levadura seca activa con 1 cucharadita de azúcar y 1/4 de taza de agua tibia no tiene que estar caliente, dejamos reposar durante 5-10 minutos hasta que se forme una capa espumosa en la superficie, recuerda este paso es esencial para asegurarse de que la levadura esté activa y nuestra receta sea perfecta.

Seguimente en un bowl grande, vamos a tamizar 4 tazas de harina de trigo junto con 1 1/2 cucharaditas de sal, haz un hueco en el centro y agrega la levadura activada que tenemos reposando, 2 cucharadas de mantequilla derretida y 1 taza de agua a temperatura ambiente, si decides usar leche en polvo, agrégala junto con la harina, recuerda mezclar bien hasta obtener una masa suave y homogénea.

En nuestra mesa de trabajo vamos a colocar la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amásala durante 10-15 minutos, este proceso es para que se desarrolle el gluten, lo que dará al pan una textura esponjosa y masticable, hasta que momento dejamos de amasar hasta que la masa esté suave, elástica y no se pegue a tus manos.

Colocamos la masa en un bowl ligeramente engrasado, lo cubrimos con un paño húmedo el cual dejaremos reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que la masa haya duplicado su tamaño.

Esto seria la primera fermentación, vamos a desinflar la masa presionando ligeramente con las manos, tienesn que dividir la masa en porciones iguales, dependiendo del tamaño de pan que desees, aqui vamos a forma los panes en bolas o en forma alargada, según la tradición del pan francés salvadoreño, coloca los panes en una bandeja para hornear previamente engrasada o cubierta con papel pergamino.

Posteriormente vamos cubrir los panes formados con un paño húmedo, los dejaremos reposar nuevamente por unos 30 minutos para la segunda fermentación actue, este paso es crucial para obtener un pan ligero y aireado asi como nos gusta.

Precalentamos el horno a 190°C (375°F), tiene que estar caliente antes de hornear, realiza unos cortes en la superficie de los panes con un cuchillo afilado para que se expandan correctamente en el horno, ahora horneamos durante 20-25 minutos o hasta que los panes estén dorados y suenen huecos al golpear suavemente la base, recuerda girarlos de posicion para que se cocinen uniformemente.

Una vez fuera del horno, deja enfriar los panes sobre una rejilla para que el aire circule y la corteza se mantenga crujiente, listo ya tenemos el tan famoso pan francés salvadoreño casero, esperando a que lo disfrutes te garantizo que su sabor es único y tradicional.

0/5 (0 Reviews)
Comparte por favor

Recetas Relacionadas

No se han encontrado entradas.
Scroll al inicio